...

Cuerpos sin etiquetas. Un llamado contra la gordofobia

La gordofobia es una forma de discriminación profundamente arraigada en nuestra sociedad, que afecta a las personas con cuerpos grandes, al asociar su valía únicamente a su tamaño y alejarlas de los estándares hegemónicos de belleza y salud. Este fenómeno, que se manifiesta desde la infancia y se intensifica en espacios escolares y laborales, genera violencia estética y limita el desarrollo personal, social y profesional, especialmente en las mujeres, quienes son más vulnerables a este tipo de violencia. Los estigmas y prejuicios hacia los cuerpos no normativos no sólo afectan la autoestima y la salud mental, sino que perpetúan la exclusión y la desigualdad, evidenciando la urgencia de visibilizar y erradicar la gordofobia a través del respeto y la valoración de la diversidad corporal en todos los ámbitos sociales.

Objetivo:

Identificar la discriminación por gordofobia, con la finalidad de reconocer las acciones que llevan a romper estereotipos por medio del respeto de todos los cuerpos.

Entidad académica
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Licenciatura:
Pedagogía
Asignatura:
Orientación para la Educación Sexual
Autores:
García Solano, Leticia
Derechos morales:
García Solano, Leticia
Derechos patrimoniales:
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Campero Malo, Elisa; Rios Herrera, Adela Amellali; Gómez Sánchez, Brenda; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Sánchez Olguín, Rocío Azucena; Tapia Rangel, Edith
Editor:
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Gordofobia; Discriminación; Etiquetas; Cuerpos; Cultura; Cánones
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Creative commons
Cuerpos sin etiquetas. Un llamado contra la gordofobia, por: García Solano, Leticia, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

Licencia Creative Commons Con atribución No comercial Sin derivadas

Más temas de la LICENCIATURA

  • ...
    La educación popular: una propuesta educativa contemporánea
    Facultad de Estudios Superiores Acatlán

    Educación Popular y Comunitaria

    +
  • ...
    Pedagogías críticas y feministas: alternativas para la construcción y ejercicio de ciudadanías juveniles
    Facultad de Estudios Superiores Acatlán

    Sociología Educativa

    +
  • ...
    La enseñanza lúdica de las matemáticas en preescolar
    Facultad de Estudios Superiores Acatlán

    Psicología de la Infancia

    +
  • ...
    Hablemos de educación inclusiva
    Facultad de Estudios Superiores Acatlán

    Introducción a la Educación...

    +
  • ...
    Tipología de Estudiantes desde la Perspectiva de Pérez de Villar y Torres
    Facultad de Estudios Superiores Acatlán

    Grupos en educación

    +
  • ...
    Prevención del Suicidio en la Vida Universitaria
    Facultad de Estudios Superiores Acatlán

    Psicología Social

    +
  • ...
    La Escuela Nueva y su Impacto en la Educación
    Facultad de Estudios Superiores Acatlán

    Pensamiento Pedagógico

    +
  • ...
    Sobre la violencia digital y su prevención
    Facultad de Estudios Superiores Acatlán

    Nuevas Tecnologías de la Educación

    +
  • ...
    Cuerpos sin etiquetas. Un llamado contra la gordofobia
    Facultad de Estudios Superiores Acatlán

    Orientación para la Educación ...

    +

Más temas de la ASIGNATURA

  • ...
    Cuerpos sin etiquetas. Un llamado contra la gordofobia

    Facultad de Estudios Superiores Acatlán

    Orientación para la Educación ...

    +