
Las sombras
En esta Unidad de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA), se describe y ejemplifica gráficamente el procedimiento para proyectar sombras a través del dibujo, las cuales se aplican en diferentes ámbitos, considerando elementos como la incidencia de la luz, la representación del objeto, cuerpo geométrico, plano, etcétera.
Objetivo:
Identificar el procedimiento geométrico y de dibujo para proyectar la sombra de diferentes objetos conformados por prismas, planos, inclinaciones e irregularidades.
Entidad académica
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Licenciatura:
Diseño y Comunicación Visual
Asignatura:
Geometría II
Autores:
Jacinto Robles, Eloy; Fones Doroteo, Argelia
Derechos morales:
Jacinto Robles, Eloy; Fones Doroteo, Argelia
Derechos patrimoniales:
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Campero Malo, Elisa; Gómez Sánchez, Brenda; Medina Carranza, José Antonio; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Moncada Cortés, Fabiola; Ovando Vázquez, Isaura; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Tapia Rangel, Edith
Editor:
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Sombras, luz, luz natural, luz artificial, puntos, aristas, incidencia, ángulo, superficie, proyección, perspectiva, vistas, compuesto, cuerpo humano, plano con declive, prisma cuadrangular, planos escalonados, contraluz, planos sobre volumen, intersección, prisma sobre volumen, volumen con adición, frontal, giro, planos interiores, cilindro, prisma triangular, muro con vano, terreno hundido
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Creative commons
Las sombras, por:
Jacinto Robles, Eloy; Fones Doroteo, Argelia, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional



