El arte en el periodo clásico
El Clásico es una etapa en la que las diversas culturas de Mesoamérica alcanzaron un alto desarrollo en sus estructuras políticas, sociales y artísticas. Conviene señalar que estas culturas no surgieron de la nada, pues, en todos los casos, habían iniciado su desarrollo desde el Preclásico.
Objetivo:
Revisarás aracterísticas de las culturas que se desarrollaron durante el periodo clásico en la región mesoamericana.
Entidad académica
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Licenciatura:
Diseño y Comunicación Visual
Asignatura:
Arte Precolombino
Autores:
Ramírez Sánchez, Mauricio César
Derechos morales:
Ramírez Sánchez, Mauricio César
Derechos patrimoniales:
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Campero Malo, Elisa; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Tapia Rangel, Edith; Gómez Sánchez, Brenda; Hernández Cervantes, Maricarmen; Claudio Vargas, Susuna; Villanueva Gutiérrez, Leónides; Anacoreta Juárez, Itzel Karina; García Núñez, Marcela Itzel; Navarro Martínez, Edgar Isaac; Moncada Cortés, Fabiola; Cabrera Navarro, Luis Manuel
Editor:
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Teotihuacán, arte teotihuacano, arte zapoteco, Monte Albán, El Tajín, arte maya
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros
Creative commons
El arte en el periodo clásico, por:
Ramírez Sánchez, Mauricio César, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional