A continuación, descubrirás el proceso para elaborar una la investigación, su surgimiento a partir de una simple idea, su evolución o madurez a partir del trabajo constante, su conversión a un planteamiento de una problemática a partir de una inmersión inicial con el tema estudiado, la generación de una concepción de estudio, la selección de una muestra y recolección de los datos para su posterior análisis e interpretación de los resultados y, finalmente, la elaboración de un reporte.
Objetivo:
Pensar en la idea de construir un proyecto de investigación con fines académicos causa temor o desconcierto para muchos; efectivamente, es un proceso largo y laborioso, pero debe percibirse como un aprendizaje fundamental para el logro de los conocimientos y el éxito de cualquier tipo de investigación. Aquí encontrarás información que te permitirá salir de esta zona de incertidumbre e iniciar con tu investigación, así como una guía sobre cómo inicia. Además, se te proporcionan algunos tips que te motivarán para llegar al término de tu proyecto investigativo.
Entidad académica
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Licenciatura:
Diseño y Comunicación Visual
Asignatura:
Metodología de la Investigación
Autores:
Colín García, Hilda María; Cruz Mireles, Gerardo Paul; Mosqueda Moreno, María Teresa
Derechos morales:
Colín García, Hilda María; Cruz Mireles, Gerardo Paul; Mosqueda Moreno, María Teresa
Derechos patrimoniales:
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Tapia Rangel, Edith; Hernández Cervantes, Maricarmen; Campero Malo, Elisa; Claudio Vargas, Susana; Villanueva Gutiérrez, Leónides; Anacoreta Juárez, Itzel Karina; Gómez Sánchez, Brenda; Baldo Romero, Gabriel Alfonso; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Moncada Cortés, Fabiola; Reyes Gamiño, Javier; Becerril Gutiérrez, Juan Luis
Editor:
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Investigación, antecedentes de una investigación, esquema de trabajo, técnica de recopilación de información, marco teórico, hipótesis, diseño de la investigación
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros