
Conectores de secuencia (first, then, when, while, and, etc.)
Con este material los alumnos identifican y narran historias de forma cohesionada, utilizando conectores de secuencia. El material incluye una evaluación diagnóstica, la presentación del tema, ejercicios de práctica y una autoevaluación con el fin de que el usuario pueda valorar el grado de aprendizaje que obtiene con respecto al tema trabajado.
Objetivo:
Utilizar los conectores de secuencia para organizar de manera coherente la narración de eventos de la vida cotidiana mediante la descripción de anécdotas.
Entidad académica
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia
Licenciatura:
Ambiente Virtual de Idiomas
Asignatura:
Inglés VII (A4-)
Autores:
González Espejel, Luis Daniel
Derechos morales:
González Espejel, Luis Daniel
Derechos patrimoniales:
CUAED - UNAM
Colaboradores:
Campero Malo, Elisa; Claudio Vargas, Susana; Guerrero Martínez, Malineli; Fuentes Reyes, Juan De Dios; Ovando Vázquez, Isaura; Trujillo, Mario Alberto; Moncada Cortés, Fabiola; Olea Cohen, Paloma; Jaso Adib, Abud; Caloch Cruz, Marco Polo; Hernández Cervantes, Maricarmen; Tapia Rangel, Edith; Fraire Benítez, Moisés Cenobio
Editor:
Coordinación de Universida Abierta y Educación a Distancia
Palabras clave:
Connectors, past events, first, then, when, while, and, after that, later, afterwards, finally.
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros
Creative commons
Conectores de secuencia (first, then, when, while, and, etc.) , por:
González Espejel, Luis Daniel, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional



