
La Persona como Sujeto de Cuidado
Esta unidad de apoyo para el aprendizaje está diseñada para ayudarte a comprender cómo un cuidado humanizado se fundamenta en concebir al ser humano como persona y que una de las características de ésta, la alteridad, permite al personal de enfermería establecer una relación fenomenológica yo-tú con la persona cuidada
Objetivo:
Examinar la noción de persona humana y su característica de alteridad a través de su explicación conceptual, a fin de fundamentar un cuidado humanizado en la práctica de enfermería
Entidad académica
Facultad de Enfermería y Obstetricia
Licenciatura:
Enfermería
Asignatura:
Filosofía y enfermería
Autores:
García Fuentes, Carlos Compton
Derechos morales:
García Fuentes, Carlos Compton
Derechos patrimoniales:
Facultad de Enfermería y Obstetricia, CUAED, UNAM
Colaboradores:
León Martínez, Jorge; Tapia Rangel, Edith; Gallardo Santamaria, Luis Bruno; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Campero Malo, Elisa; Gómez Sánchez, Brenda; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Maya Ramírez, Karen Denise; Portillo Toledano, Araceli; Bolaños Franco, Berenice Itzel; Perusquía Hernández, Rubén Eduardo
Editor:
Facultad de Enfermería y Obstetricia, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Persona humana, Alteridad, Cuidado humanizado
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Creative commons
La Persona como Sujeto de Cuidado, por:
García Fuentes, Carlos Compton, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional



