...

Medición y registro de la conducta

En esta UAPA, abordarás procedimientos para la medición y el registro de las conductas meta durante las intervenciones. Específicamente, verás los procedimientos, ventajas y desventajas de la medición directa de los productos permanentes y el registro observacional directo. Se incluye una descripción sobre las medidas de porcentaje, tasa y frecuencia y su uso con pruebas de criterio, complejidad de las tareas, pretest y postest, y sondeos.

Objetivo:

Identificar las estrategias de medición y registro de las conductas meta, mediante el análisis conductual aplicado, para comprender el diseño de estrategias de cambio efectivas.

Entidad académica
Facultad de Psicología
Licenciatura:
Psicología
Asignatura:
Psicología
Autores:
Morales Chainé, Silvia
Derechos morales:
Morales Chainé, Silvia
Derechos patrimoniales:
Facultad de Psicología, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Tapia Rangel, Edith; Fraire Benitez, Moisés Cenobio; Campero Malo, Elisa; García Núñez, Marcela Itzel; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Gómez Sánchez, Brenda; Baldo Romero, Gabriel Alfonso, Becerril Gutiérrez, Juan Luis
Editor:
Facultad de Psicología, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Conducta
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros
Creative commons
Medición y registro de la conducta, por: Morales Chainé, Silvia, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

Licencia Creative Commons Con atribución No comercial Sin derivadas

Más temas de la LICENCIATURA

  • ...
    El aprendizaje significativo: Conceptos Básicos
    Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Educación, Desarrollo y Docencia...

    +
  • ...
    Educación para la salud
    Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Salud Teórica

    +
  • ...
    Yo quiero, yo puedo
    Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Organizacional Teórica

    +
  • ...
    La teoría de la complejidad de Morín: Hacia una psicología social compleja
    Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Psicología

    +
  • ...
    Ética y psicología educativa
    Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Psicología

    +
  • ...
    ¿Cómo aprendo?
    Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Psicología

    +
  • ...
    Niveles de estudio en las neurociencias
    Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Psicología

    +
  • ...
    Características esenciales de las pruebas psicológicas en el área clínica
    Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Psicología

    +
  • ...
    Trastornos de la Personalidad
    Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Psicología

    +

Más temas de la ASIGNATURA

  • ...
    Perspectiva psicoanalítica : Sigmund Freud

    Bachillerato a Distancia - CUAIEED - UNAM

    Psicología

    +
  • ...
    Perspectiva psicoanalítica : Erik Erikson y su teoría psicosocial

    Bachillerato a Distancia - CUAIEED - UNAM

    Psicología

    +
  • ...
    Perspectiva humanista : Carl Rogers

    Bachillerato a Distancia - CUAIEED - UNAM

    Psicología

    +
  • ...
    Perspectiva humanista : Maslow y la búsqueda de la autorrealización

    Bachillerato a Distancia - CUAIEED - UNAM

    Psicología

    +
  • ...
    Perspectiva del aprendizaje : J. B. Watson y el enfoque conductua

    Bachillerato a Distancia - CUAIEED - UNAM

    Psicología

    +
  • ...
    Perspectiva del aprendizaje : B.F Skinner y el condicionamiento operante

    Bachillerato a Distancia - CUAIEED - UNAM

    Psicología

    +
  • ...
    Perspectiva del Aprendizaje : Ivan Petrovich Pavlov

    Bachillerato a Distancia - CUAIEED - UNAM

    Psicología

    +
  • ...
    Perspectiva del aprendizaje : Bandura y la teoría del aprendizaje social

    Bachillerato a Distancia - CUAIEED - UNAM

    Psicología

    +
  • ...
    Perspectiva contextual y socio-cultural

    Bachillerato a Distancia - CUAIEED - UNAM

    Psicología

    +