
Los Derechos de Autor
Para entender qué es la propiedad intelectual, basta con imaginar lo que puede suponer ser el autor de una obra y no obtener el reconocimiento o, bien, teniendo el reconocimiento, observar cómo son otros los que obtienen el aprovechamiento de nuestra idea.
Objetivo:
Identificar los derechos de autor como medida legal para la protección de las personas que han creado obras literarias o artísticas, mediante el estudio de los conceptos: autor, obra, derechos morales y derechos patrimoniales, contenidos en la legislación mexicana, con la finalidad de poseer elementos que te permitan proteger cualquier creación, como los programas de cómputo y las bases de datos.
Entidad académica
Facultad de Contaduría y Administración
Licenciatura:
Informática
Asignatura:
Derecho Informático
Autores:
Juárez Medina, Bruno
Derechos morales:
Juárez Medina, Bruno
Derechos patrimoniales:
Facultad de Contaduría y Administración, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Villanueva Gutiérrez, Leónides; Torres Prieto, Irma Gabriela; Gómez Sánchez, Brenda; García Medina, Yobany De José; Ovando Vázquez, Isaura Anaid; Cordero Aguayo, Rosa Armida; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Caloch Cruz, Marco Polo; Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Tapia Rangel, Edith; Campero Malo, Elisa
Editor:
Facultad de Contaduría y Administración, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Concepto, legislación, protección, programas de computo, bases de datos
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros
Creative commons
Los Derechos de Autor , por:
Juárez Medina, Bruno, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional



