
Enfermedades Ácido-Pépticas
La UAPA retoma las enfermedades más frecuentes que aqueja al sistema digestivo: enfermedades ácido-pépticas, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), gastritis y úlcera gástrica.
Debido a que las cifras de padecimiento han subido exponencialmente en las últimas dos décadas es importante que aprendas lo referente a estas enfermedades y a los tratamientos más oportunos, a fin de mejorar la calidad de vida de los individuos que ya las padecen.
Objetivo:
Identificar las enfermedades acido pépticas, con la finalidad de reconocer los tratamientos adecuados para evitarlas y mejorar la calidad de vida del paciente.
Entidad académica
Facultad de Medicina
Licenciatura:
Médico Cirujano
Asignatura:
Farmacología terapéutica
Autores:
Magos Guerrero, Gil Alfonso; Morales Ríos, Jesús Enrique
Derechos morales:
Magos Guerrero, Gil Alfonso; Morales Ríos, Jesús Enrique
Derechos patrimoniales:
Facultad de Medicina, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Macedo de la Concha, Lilia; Tapia Rangel, Edith; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Huerta Mendoza, Cristina; Ríos Herrera, Adela Amellali; Campero Malo, Elisa; Hernández Lara, Valeria Samantha; Gómez Sánchez, Brenda; Navarro Martínez, Isaac; Villamar Chulin, Joel; Fuentes Reyes; Juan de Dios
Editor:
Facultad de Medicina, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Sistema digestivo; enfermedades ácido- pépticas; reflujo gastroesofágico; gastritis; úlcera gástrica.
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Creative commons
Enfermedades Ácido-Pépticas, por:
Magos Guerrero, Gil Alfonso; Morales Ríos, Jesús Enrique
, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional



