Con base en el siguiente estudio de investigación, lee los resultados que se obtuvieron y elige el parámetro que le corresponda.

Un grupo de investigadores estudiaron la utilidad del ultrasonido para el diagnóstico de enfermedad hepática grasa, utilizando biopsia hepática como estándar de referencia. Estudiaron a 85 pacientes con obesidad y con sospecha del padecimiento. A todos, les realizaron, de manera independiente, ultrasonido y biopsia. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes:


El 80 % de los pacientes con enfermedad hepática grasa presentó, en el ultrasonido, hallazgos compatibles con la enfermedad.

En 61 % de los pacientes con hallazgos en el ultrasonido de enfermedad hepática grasa, se confirmó la enfermedad por biopsia.

Los pacientes con enfermedad hepática grasa tendrán 2.8 veces más probabilidad de tener hallazgos compatibles con la enfermedad en el ultrasonido, en comparación con los pacientes sin la enfermedad.

El 72 % de los pacientes sin la enfermedad por biopsia hepática mostrará resultados negativos en el ultrasonido.

Los pacientes con enfermedad hepática grasa por biopsia tienen 0.27 veces menos probable un resultado negativo, en comparación con los pacientes sin la enfermedad.

En 47 % de los pacientes sin hallazgos de enfermedad hepática grasa en el ultrasonido, se descartará la enfermedad por biopsia hepática.