5. El compositor de
chansons que más usó el movimiento de intervalos paralelos (octavas, quintas cuartas), sobre todo en cadencias donde hay una doble sensible es:
![]()
Incorrecto La cadencia de doble sensible es cuando se llega a la octava y la quinta de un acorde final mediante un movimiento de medio tono. Esta cadencia es representativa de una corriente musical en particular.
Correcto La cadencia de doble sensible es característica de mucha música del siglo XIV. En ocasiones la encontramos en piezas de principio del siglo XV pero no es muy común, en cambio es típica de misa, motetes y chansons de Machaut.
Incorrecto La cadencia de doble sensible es cuando se llega a la octava y la quinta de un acorde final mediante un movimiento de medio tono. Esta cadencia es representativa de una corriente musical en particular.
Incorrecto La cadencia de doble sensible es cuando se llega a la octava y la quinta de un acorde final mediante un movimiento de medio tono. Esta cadencia es representativa de una corriente musical en particular.
Incorrecto La cadencia de doble sensible es cuando se llega a la octava y la quinta de un acorde final mediante un movimiento de medio tono. Esta cadencia es representativa de una corriente musical en particular.